Este vídeo es una experiencia que nos impulsa a reflexionar. Apto para el alumnado y el profesorado. Su visionado me parece interesante.
0 Comments
Este vídeo es una experiencia que nos impulsa a reflexionar. Apto para el alumnado y el profesorado. Su visionado me parece interesante.
Una
de las cosas que le sucede a la lignina con el paso del tiempo es que
se oxida, por lo cual hace que el papel quede “amarillo”, por eso los
libros viejos tienen hojas de este color. Otra de las cosas que pasa
cuando se oxida la lignina es que comienza a desprender más olor, y aquí
viene la explicación de por qué nuestros libros tienen ese aroma que
nos encanta a algunos: “El olor es resultado de cientos de compuestos
orgánicos volátiles y semivolátiles resultado de la red de rutas
bioquímicas de degradación del papel y depende tanto de la composición
original del papel como del entorno en el que ha envejecido” y, dejando
de lado lo científico un momento, lo que más nos interesa ¡la lignina es prima hermana de la Vainilla!,
por eso ese olor tan agradable que tienen los libros, ya que le da un
aroma similar al de la vainilla, que por cierto fue sintetizada en 1874
por Ferdinand Tiemann y Wilhelm Haarmann a partir de la savia del pino,
otro olor muy famoso.
Designed by EZwpthemes | Converted into Blogger Templates by Theme Craft